Essential for Business en el monográfico de formación de «Equipos y Talento»
Idiomas: un must have sin buena nota
Pese a que el conocimiento de idiomas, con el inglés en el centro de todas las miradas, ha mejorado entre los jóvenes, el nivel todavía está lejos de los estándares europeos y de las necesidades de las empresas. Estrechamente ligado a la empleabilidad, este must have no se nutre solamente de la trayectoria académica y de la formación en el seno de las empresas: el creciente consumo de contenidos online, desde series a videojuegos, ha perfeccionado la comprensión oral, pero no las capacidades comunicativas.
El nivel de inglés de España está estancado desde hace ocho años y sigue a la cola de Europa, en una muy discreta 33ª posición mundial, según el informe EF EPI 2021. Sin embargo, la inmensa mayoría de las empresas lo consideran un must have e invierten importantes recursos en mejorar el nivel de sus empleados. Otras pocas han optado por eliminar los idiomas de su catálogo formativo, considerando que es un conocimiento que debe estar ya adquirido. “El inglés es vital para la mayoría de las posiciones, que son cada vez más tecnológicas y globales. Ya sabemos que la tecnología habla en inglés, por lo que no queda más remedio que aprender o mejorar el nivel”, dice Alicia Hernández, responsable de Talento, Aprendizaje y Desarrollo de Vodafone España. No en vano, según la web statista, en 2019 el 34 % de las ofertas de empleo requerían idiomas, cuyo conocimiento aumenta un 37 % la posibilidad de encontrar un empleo en España.
https://www.equiposytalento.com/reportajes/especial-formacion-en-idiomas